• English
  • Español
Calero Marinas
  • Calero Marinas
    • Puerto Calero
    • Marina Lanzarote
    • Marina La Palma
    • Marina Jandía
  • Varadero
    • Instalaciones en Lanzarote
    • Varada y marina seca
    • Servicio técnico
    • Recursos para superyates
    • Contacto Varadero
  • Superyates
    • Servicio de atraque
    • Atención personalizada
    • Servicios técnicos
  • Club
  • Noticias & Eventos
    • Noticias
    • Eventos
  • Contacto
  • Usuarios
    • Clientes
    • Titulares
    • Pagos

ZONAS MARINAS PROTEGIDAS EN AGUAS DE LANZAROTE

ZONAS MARINAS PROTEGIDAS EN AGUAS DE LANZAROTE
  • Noticias

Partiendo de los conocimientos de navegantes notablemente interesados en la protección  marina y siguiendo los consejos de los grupos de conservación local, hemos creado un mapa trazando las zonas marinas locales protegidas en aguas de lanzarote.

2016-08-17_2201

Muchos navegantes mencionan ver delfines y ballenas cuando navegan a través  del archipiélago de Macaronesia, y hay muchos factores que contribuyen a por qué esta zona, y en particular las Islas Canarias orientales, albergan una diversidad marina tan extraordinariamente rica.

El mapa  explica más acerca de por qué las aguas de Lanzarote son particularmente especiales, donde muchas especies vulnerables y en peligro de extinción son todavía avistadas frecuentemente, y por qué esto, le confiere una responsabilidad particular a los residentes y visitantes, para ayudar a conservar la salud de estos hábitats y reducir en la medida de lo posible, cualquier impacto negativo.

Por favor échele un vistazo al mapa si está de visita en Marina Lanzarote o en  Puerto Calero, o podrá también encontrar  la misma información en la página web  de Calero Marinas.

Aquí hay algunas pautas básicas para los navegantes que visitan la zona:

Consejos para Navegantes:

  • Respete las áreas protegidas evitando daños al ecosistema.
  • Fondea sólo en áreas autorizadas. Asegúrate de hacerlo en lugares que no dañen fanerógamas ni fondos rocosos.
  • No perturbe la reproducción de las aves: evitar zonas de cría y anidación.
  • Si durante la travesía se encuentra con mamíferos marinos, reduzca la velocidad y mantenga una distancia mínima de navegación de 60 m. Evite ruidos estridentes, no intente establecer contacto ni darles comida.
  • Utilice las instalaciones de la marina para deshacerse de sus residuos domésticos y/o tóxicos.
  • Informe a las autoridades sobre sucesos de contaminación, infracciones contra el medio ambiente o avistamiento de tortugas, cetáceos o aves accidentadas.
  • Haga uso de productos ecológicos a bordo.

Queremos  agradecer a Colin Speedie y Lou Johnson de «Pelerin»; a Emily Penn, al Dr. Lucy Gilliam, Eric Loss y Shanley McEntee de «Sea Dragon» y “Pangaea Explorations” y también a Edwin y Marjo del «SY Orion of Aberdeen« por ayudarnos a valorar y a comprender este delicado medioambiente y apreciar nuestro papel en él.

Gracias también a WWF España, Ceamar, RedPROMAR, SEO Birdlife, CENEAM y CAS Pastinaca por su valiosa contribución y apoyo.

 

logo

Calero Marinas es el operador referente en gestión de puertos deportivos en Canarias, que cuenta con más de treinta años de experiencia en el sector.

Política de Privacidad y Cookies    Aviso Legal

Calero Marinas

  • Puerto Calero:
    +34 928 511285
  • Marina Lanzarote:
    +34 928 663263
  • Marina La Palma:
    +34 922 410289
  • Marina Jandía:
    info@marinajandia.com

Contacto Administrativo

  • Puerto Calero, 35571
    Yaiza -Lanzarote

  • Telf: +34 928 510 850

  • info@caleromarinas.com
  • Marina Jandía:
    info@marinajandia.com
© 2017 Puerto Calero Marinas S.L. All Rights Reserved